Hoy es martes y es 13. Me enteré esta mañana temprano cuando encendí la tele. Seguro que en algún momento de el día escucharé a alguien referirse a la mala suerte que trae esta fecha, pensé.
Así fue.
Mientras esperaba que en el Rapi Pago me recibieran la maldita boleta de la luz, el locutor de la FM que se escuchaba en el lugar arrancó su programa hablando de la mala fama de los martes 13. Que no te cases, que no te embarques, pero no explicó de dónde salió eso de que el martes 13 es un día de mala suerte.
¿Para qué quedarse con la duda teniendo acceso a Internet?
Wikipedia publica que en España, Grecia y América Latina,
el martes 13 es considerado un día de mala suerte, y que incluso hay mucha gente con fobia a este día, que no viaja a ningún lado por superstición. También es habitual que los aviones no tengan fila 13 (se supone que los pasajeros no comprarían billetes para dicha fila).
La fobia a este día se llama
Trezidavomartiofobia.
Pero lo que aclaró mi duda fue enterarme que las connotaciones negativas que se le dan al martes 13
no tienen fundamentos científicos.
La mala fama del 13:
Desde la antigüedad fue considerado como de mal augurio ya que en la Última Cena de Jesucristo, había doce apóstoles y el que murió, Jesucristo, fue el número 13.
La Cábala enumera a 13 espíritus malignos, al igual que las leyendas nórdicas; en el Apocalipsis, su capítulo 13 corresponde al anticristo y a la bestia.
También una leyenda escandinava cuenta que, según la misma tradición, en una cena de dioses en el Valhalla, Loki, el espíritu del mal, era el 13° invitado.
En el Tarot, este número hace referencia a la muerte.
La mala fama del martes:
La combinación con el martes tiene su origen a finales de la Edad Media, porque el martes 29 de mayo de 1453 cayó la ciudad de Constantinopla.
Además, "martes" es una palabra que desciende del nombre del planeta Marte, que en la Edad Media lo llamaban "el pequeño maléfico" y que significa voluntad, energía, tensión y agresividad.
Como si todo esto fuera poco, se dice que un martes 13 se produjo la confusión de lenguas en la Torre de Babel.
Wikipedia no publica la cantidad de cosas lindas, bellas, buenas y favorables al funcionamiento del mundo que han ocurrido en los sucesivos décimo terceros días de cada mes que cayeron martes desde la creación del almanaque.