
Según define Wikipedia, la enciclopedia libre, por ruido de la orina se entiende el sonido que produce dicho líquido al golpear un orinal, inodoro o tubo colector. Algunos de los sonidos generados al miccionar son particularmente susceptibles de propagarse por cuerpos sólidos como paredes y techos, haciéndose perceptibles en habitaciones contiguas del mismo edificio. Durante el proceso de construcción de un inmueble, se ha de tratar de minimizar en la medida de lo posible la audibilidad de tales sonidos, con objeto de evitar molestar a los vecinos, especialmente cuando se trata de hoteles y edificios de viviendas.
¿Quién no intentó alguna vez evitar por sobre todas las cosas que los que están del otro lado de la pared del baño escuchen el ruidito del pis al caer al inodoro?